Que tenemos
* muy buen trabajo sobre la EPH y ademas REPRODUCIBLE, esta el codigo y se baja automaticamente los datos http://focoeconomico.org/2017/11/25/brecha-de-ingresos-laborales-por-genero-argentina-2016/* Dataset de USA, 2014 "Women, Minorities, and Persons with Disabilities in Science and Engineering" https://www.nsf.gov/statistics/2017/nsf17310/data.cfm
* El sitio del INDEC tiene algunos datasets interesantes https://www.indec.gov.ar/nivel3_default.asp?id_tema_1=4&id_tema_2=31
* Podría estar bueno bajar mensajes de distintos foros profesionales y medir cuanto dejan hablar a las mujeres y que dicen (ej. hay grupos de diseñadorxs, contadorxs, etc. en facebook)
* Se pueden scrapear las listas de matriculados de las páginas de los colegios profesionales (es interesante porque son grupos que deberían ser homogeneos y recibir remuneraciones y lugar parecidos)
* Se podrian intentar scrapear de linkedin ej. por empresa y tomar las posiciones, que ademas en general vienen con un historial, lista de skills, etc. https://www.linkedin.com/search/results/index/?keywords=carrefour%20argentina&origin=GLOBAL_SEARCH_HEADER&page=1
* Se puede scrapear para las sociedades anonimas la lista de directivos (aunque son unos PDF medio feos y no todas presentan la lista completa de autoridades) un ej.
http://www.cnv.gob.ar/InfoFinan/Zips.asp?Lang=0&CodiSoc=30282&DescriSoc=ASOCIADOS%20DON%20MARIO%20Sociedad%20Anonima&Letra=A&TipoDocum=16&TipoArchivo=1&TipoBalance=0
¿A quién preguntar?
@Gabriela @mauriciocap
0 comentarios :
Publicar un comentario